En esta entrada vamos a ver las mejores 4 Vitaminas y algunos suplementos que nos van a ayudar a conservar nuestra vision ¿Está comenzando a notar un deterioro de la visión y quieres hacer algo antes de que empeore? Relájate, no hay necesidad de entrar en pánico, ya que hay formas naturales de mejorar y proteger nuestra visión.
Además de trabajar para mejorar la vista naturalmente, debes de ser consciente de cómo cuidar adecuadamente tus ojos y una de las formas más sencillas es no ver la televisión demasiado cerca,y tomarnos tiempos de descanso cuando estamos trabajando con el ordenador.
Asegúrate de descansar la vista con frecuencia cada vez que haces alguna de estas actividades.Procura usar gafas de sol cuando expones los ojos a la intemperie, y gafas de protección al realizar algún trabajo en que tengas los ojos expuestos a objetos extraños o sustancias nocivas
La causa más común de ceguera es la degeneración macular , que se puede prevenir con remedios naturales que vamos a exponer a continuación.Sigue leyendo y tendrás información sobre como mejorar y proteger tu vista.
Vitaminas buenas para la vista y suplementos
Contents
- 1 Vitaminas buenas para la vista y suplementos
- 1.1 Vitamina A para la vista
- 1.2 Vitamina D una de las mejores vitaminas para la vista naturales
- 1.3 Vitaminas para fortalecer la vista vitamina E
- 1.4 Betacaroteno una de las vitaminas indispensables para mejorar la vista
- 1.5 Ácido graso omega-3: un nombre que dice mucho.
- 1.6 Luteina un elemento indispensable para los ojos
- 1.7 La Vitamina C
- 1.8 Zinc
- 1.9 El Aceite de Pescado para una buena salud ocular
- 1.10 Related posts:
Vitaminas A, D, E, betacaroteno, omega-3 y luteína. Estas vitaminas son muy buenas para los ojos y consumirlas permite preservar la salud de nuestra visión. Así que aquí hablaremos sobre el papel de estas vitaminas solo en los ojos.
Vitamina A para la vista
La vitamina A está presente en el cuerpo de varias formas, incluido el “retinol” (en la retina) y es en la retina que se descubrió por primera vez, de ahí el nombre de retinol. La vitamina A, antioxidante, juega un papel importante en la visión, sirve, entre otras cosas, para la visión nocturna y las membranas mucosas del ojo.
Reducirá el riesgo de AMD (degeneración macular relacionada con la edad que conduce a una pérdida progresiva o rápida de la visión central) y cataratas. La ingesta diaria recomendada para un adulto es de entre 600 mg y 800 mg. Muchos factores dependen de ello (sexo, edad, lactancia …).
Encontramos vitamina A en estos alimentos:
Vitamina D una de las mejores vitaminas para la vista naturales
Reducirá el riesgo de AMD. Se estima que 15 minutos de exposición al sol, con protección solar por supuesto, pueden proporcionar del 80% al 90% de la vitamina D requerida.
Encontramos vitamina D en estos alimentos:
- – Soja
- -pescado
- -leche
Vitaminas para fortalecer la vista vitamina E
La vitamina E es un antioxidante que parece ralentizar el proceso de oxidación natural del cuerpo, lo que ayuda a prevenir la enfermedad ocular relacionada con la edad o ralentizar su progresión. Algunos estudios indican que la vitamina E puede ayudar a prevenir las cataratas. La ingesta diaria recomendada para un adulto es de alrededor de 15 mg.También podemos encantarla en forma de suplemento.
Encontramos vitamina E en estos alimentos:
- – Varios aceites (maní, girasol, oliva, canola, maíz …)
- – Nueces (pino, mezclado)
- – Pipas
- – Almendras
- – aguacate
- – espárragos
Betacaroteno una de las vitaminas indispensables para mejorar la vista
El betacaroteno permite la formación de vitamina A en el cuerpo. También sirve para dar color a ciertos alimentos (zanahorias, albaricoques, mango) y tiene propiedades antioxidantes. Obviamente, como su nombre lo dice, el betacaroteno es mejor conocido por estar en la zanahoria.
Encontramos etacaroteno en estos alimentos:
- – Zanahorias
- – Repollo
- – Espinaca
- – Frambuesas
- – Mango
- – Calabazas
- – Brócoli
Ácido graso omega-3: un nombre que dice mucho.
Los Omega-3 están muy presentes en la retina. También parecen ser capaces de reducir el riesgo de degeneración macular relacionada con la edad. (AMD). Según el equipo de investigación y bioquímico Mike Sapieha Hospital Maisonneuve-Rosemont: ” Los ácidos grasos Omega-3 retrasar significativamente la progresión de la retinopatía, una enfermedad ocular que afecta principalmente a las personas con diabetes y bebés prematuros. En Canadá, medio millón de personas con diabetes padecen esta enfermedad que conduce a la ceguera. ”
Encontramos los omega-3 en estos alimentos:
– Los pescados
– Marisco
– Algas marinas
– Nueces
– Semillas de lino
Luteina un elemento indispensable para los ojos
La luteína está presente en la lente y la retina. Su función es proteger el ojo de la oxidación que daña el tejido sano. También protege la mácula (responsable de la visión central) al filtrar los rayos azules. Algunos estudios indican que se asocia con una disminución en la aparición de cataratas y DMAE.
Encontramos luteína en estos alimentos:
- – Frutas y verduras amarillas o anaranjadas
- – Verduras de hoja verde, (espinaca, brócoli, col verde)
- – Yema.
La Vitamina C
Este es otro antioxidante bien conocido que apoya a la vitamina E en la protección de los tejidos y la mejora del estado de salud general de los ojos.
Zinc
El zinc es un mineral esencial que todas las células de nuestro cuerpo necesitan.El zinc ayuda a fortalecer las células de los ojos.La necesidad de zinc diaria de nuestro organismo va de los 2g a los 10g y se encuentra,de forma natural en los productos marinos,carnes y lácteos.
La dosis diaria se suele cubrir con una alimentación normal.También podemos encontrarlo en forma de suplementos.
El Aceite de Pescado para una buena salud ocular
El aceite de pescado contiene compuestos potentes que pueden ayudarnos en la prevención de la degeneración macular y otros problemas oculares.Podemos encontrarlo en forma de suplementos en tiendas de dietética.El aceite de pescado contiene los muy importantes Ácidos Grasos Omega 3 , DHA y EPA, que se han demostrado efectivos para prevenir la degeneración ocular.
Así que, ahí están las mejores vitaminas y suplementos que sirven para la vista y nos ayudan a conservar nuestra visión,de forma natural..La dieta es una parte importantísima en la prevención y protección de nuestra vista.
Laura
Yo soy mucho de tomar vitamina C para el desayuno pero no noto mejoría ninguna en mis ojos, me hicieron una revisión para el trabajo y seguía igual. Probaré tomando las 4 vitaminas, seguro que en algo noto la diferencia, espero. Muchas gracias por la información